Día Internacional del Jazz

Cada 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz, proclamado por la UNESCO en 2011, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del jazz como herramienta educativa, promotora de la paz, el diálogo y la cooperación entre los pueblos.


¿Qué es el jazz?

El jazz es un género musical que surgió en el siglo XIX en Estados Unidos, originado por la comunidad afroamericana. Se caracteriza por:

  • La improvisación como núcleo creativo.
  • La fusión con otros géneros como el blues y el rock and roll.
  • Su capacidad de expresión emocional y libertad artística.

Importancia del jazz en la sociedad

  • Es un lenguaje universal de las emociones.
  • Promueve la igualdad, el respeto, la tolerancia y el diálogo intercultural.
  • Sirve como medio de comunicación, transformando y humanizando a las personas y sociedades.
  • Aporta en la educación de los jóvenes y fomenta cambios sociales positivos.

Grandes exponentes del jazz

  • Charlie Parker: Legendario saxofonista y compositor.
  • Duke Ellington: Pianista y director de orquesta con un amplio legado musical.
  • Thelonious Monk: Innovador pianista y compositor.
  • Billie Holiday: Cantante con un estilo único y emocional.
  • Ella Fitzgerald: Considerada la mejor voz femenina del jazz.

Conciertos internacionales

2023: All-Star Global Concert

Con la participación de artistas de más de 190 países, el concierto se transmitió por jazzday.com, UNESCO.org y redes sociales, con presentaciones desde 13 ciudades del mundo.

2021: 10° aniversario

Un megaevento reunió a músicos como Herbie Hancock, Marcus Miller, Andra Day, Dianne Reeves, entre otros, con conciertos, clases magistrales y programas educativos virtuales.


Películas recomendadas sobre el jazz

  • Jazz on a Summer Day (1960, EE.UU.): Documento cultural sobre el Newport Jazz Festival.
  • Ray (2004, EE.UU.): Biografía del legendario Ray Charles.
  • Whiplash (2014, EE.UU.): La obsesión por la perfección en un joven baterista.
  • Amy (2015, Reino Unido): Documental sobre Amy Winehouse.
  • Django (2017, Francia): Vida de Django Reinhardt, pionero del jazz europeo.
  • Soul (2020, EE.UU.): Una animación que explora la pasión musical y el propósito de la vida.

¿Cómo celebrar el Día Internacional del Jazz?

  • Asiste virtualmente al concierto internacional en jazzday.com.
  • Comparte información, música, videos o experiencias relacionadas con el jazz en tus redes sociales usando el hashtag #DíaInternacionalDelJazz.
  • Escucha y difunde el legado de este arte que sigue transformando vidas.