Motivos de la Separación
Los residentes de la zona Diamante han manifestado varias quejas, principalmente relacionadas con la falta de servicios básicos como agua potable, drenaje, atención médica y alumbrado público. Muchos de estos pobladores deben viajar al Hospital General ubicado en El Quemado para recibir atención médica, lo que resulta costoso y poco accesible debido a la falta de tiempo y recursos.
El principal impulsor de esta propuesta, Luis Enrique Arziga Ozuna, explicó que la creciente demanda de servicios en la zona no es atendida de manera eficiente por el gobierno municipal, debido a la concentración de recursos en la zona turística de la costera. Según Arziga Ozuna, esto justifica la necesidad de crear una nueva demarcación que permita a los habitantes de la Zona Diamante tener acceso a un gobierno local que atienda sus necesidades.
Ubicación y Población
El nuevo municipio abarcaría un territorio desde la Glorieta de Puerto Marqués hasta Lomas de Chapultepec, incluyendo comunidades como Plan de los Amates, Barra Vieja, Coloso, y Bonfil, entre otras. Esta área tiene una población aproximada de 260,000 personas, quienes, según los promotores, están de acuerdo con la creación del municipio.
Apoyo Legislativo
Los delegados de las comunidades y dirigentes de las colonias entregaron la solicitud ante la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso de Guerrero. La propuesta fue bien recibida por representantes de Morena, como Héctor Suárez Basurto, quien se comprometió a darle seguimiento a la solicitud y garantizar que, si se cumplen todos los requisitos, no haya obstáculos para la creación del nuevo municipio.
Objetivos de la Propuesta
La principal intención de esta separación es mejorar la atención a las demandas de los pobladores, al permitirles tener un gobierno local que gestione adecuadamente los recursos y servicios esenciales, como agua, drenaje, salud, recolección de basura y seguridad.
Luis Enrique Arziga Ozuna subrayó que esta solicitud ha sido un esfuerzo de más de un año y ha obtenido el respaldo de los habitantes de la región. Si se aprueba, la creación de Juan Álvarez podría marcar el inicio de una nueva etapa de desarrollo para la zona.
Próximos Pasos
El Congreso de Guerrero llevará a cabo un análisis territorial y poblacional para determinar la viabilidad de la creación del municipio. De cumplirse con los requisitos establecidos, se espera que la propuesta avance hacia su aprobación.